Finalmente te has decidido, te independizaras y manejaras tu propio negocio. El camino fue largo y pedregoso pero has hecho cuentas y ya estas en condiciones de emprender. Al principio queremos hacernos cargo de todo pero conforme pasan los meses comienzas, con miedo, a descubrir que le dedicas mas tiempo a la parte administrativa que al negocio en si. Hoy quiero contarte por que es mejor delegar la contabilidad de tu empresa en manos expertas.

El tiempo, valioso tesoro

Todo negocio debe hacerse cargo de su contabilidad, a menos que trabajes en gris (en futuros artículos hablaremos de las desventajas de trabajar de esa manera). La contabilidad es vital en cualquier emprendimiento ya que te permite conocer de manera detallada como le está yendo a tu negocio. Si ya estás con una empresa en marcha y llevas tu mismo la contabilidad, te tengo un par de preguntas:

  • ¿Cuánto fueron los ingresos de los últimos 12 meses?
  • ¿Cuáles fueron los gastos de los últimos 12 meses?
  • ¿Cuánto crédito fiscal tienes acumulado?
  • ¿Cuánto es la venta promedio?
  • ¿Cómo se compartan las ventas durante el año?
  • ¿Cuánto has pagado de IVA?

Si tienes la respuesta a esas preguntas es porque lo estas haciendo muy bien ☺️ , es la información mínima que deberías tener del negocio. Una pregunta mas: ¿Cuánto te demoras en tener esa información?

Tener contratado un profesional que se haga cargo de la parte contable, te dará la oportunidad de tener la foto mas actual de tu empresa. Emprender siempre será mas fácil si cuentas con un profesional que te respalde, en el que puedas confiar y asesorarte. Al principio, hablar de contabilidad puede generar mucho estrés, sobre todo cuando creemos que tenemos que hacernos nosotros cargo de eso.

¿Qué razones hay para dejar la contabilidad en manos profesionales? Primero, es una obligación legal de las empresas remitir información tributaria al Servicio de Impuestos Internos. Si asumes una responsabilidad  de la que poco entiendes pronto te hallarás pagando multas y corrigiendo información.

Segundo, tu tiempo es oro. Si asumes tú las responsabilidades administrativas, tu negocio se alejará cada vez más del profesionalismo, lo que lo hará caer en una espiral de pérdida de recursos y tiempo. Esto ocasionará que no podrás enfocarte en funciones claves de tu negocio, lo que te llevara a sentirte ahogado.

En definitiva, contratando un profesional ahorras tiempo y dinero. Sin embargo, ¿Cómo saber cuanto debo pagar por un profesional?

No existe un monto exacto. Cada tipo de empresa tiene sus distintas obligaciones legales (por ejemplo no es lo mismo una empresa donde solo tu trabajas a otra en la que tienes contratado personal). Sin embargo, debe estar considerado dentro del presupuesto de la empresa, siendo uno de sus costos. Cotiza con distintos profesionales, conversa con ellos, conoce sus propuestas, no tengas miedo a preguntar. Desconfía de aquellos que cobren sospechosamente bajo ya que esto es una clara evidencia de falta de calidad en los servicios.

Finalmente, aunque delegues responsabilidad. La autoridad dentro de la empresa sigues siendo tú 💪.  Ejerce un control eficaz en la labor del profesional, mantén una buena comunicación con tu asesor,  exígele los libros contables obligatorios, los comprobantes de pago de impuestos, cotizaciones y demás reportes, pagos y registros que deba llevar el profesional. 

Las contabilidad puede suponer una carga para quien comienza a emprender. Transfórmala en una herramienta útil con la ayuda de un asesor. En nuestro estudio contable colaboramos con los emprendedores, escríbenos y agendemos una reunión gratuita y sin compromisos.